Próximo al turístico e impresionante Cabo Da Roca, desde donde se aprecia un especial y curioso juego de luces y colores al atardecer provocados por las constantes tormentas de verano que pintan el horizonte de colores rojizos con tonalidades azuladas.
Interesantemente el Cabo de San Vicente ubicado en la cordillera rocosa de los acantilados de Portugal, era considerado hace algunos años como uno de los pocos lugares donde se creía que habitaba gente… esto debido a que el famoso Faro del Cabo de San Vicente se encuentra en lo que muchos llamaban el fin de Europa (o como una ves os comentamos en Viajejet, el fin del mundo debido a los colonizadores quienes pasaron buen tiempo poblando sus tierras hasta que un día uno de ellos regreso impresionado del cabo de San Vicente al ver como el enorme océano se tragaba el sol perdiéndose en el horizonte) en la zona del Algarve enfrentando al inmenso gigante azul, el océano atlántico.
Desde aquí la geografía europea cambia radicalmente abriéndose hacia lo que sería la costa sur, extendiéndose por las bellas y suaves calas de Portugal hasta alcanzar línea con territorio Español, lo que le convierte en un hermoso punto para descubrir durante uno de vuestros viajes por Portugal, alejándose un poco de la bella ciudad costera de Lagos donde os aconsejamos recorrer las pobladas calles de Ponta Da Piedade.
Este artículo ha sido compartido 39 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: