De recorrido por las costas Españolas, camino hacia el sur de España por la Ruta del Azahar, de la que hemos comentado en artículos anteriores, nos embarcamos en la aventura a través del mediterráneo para visitar la Reserva Natural de las Islas Columbretes, declarado por la Generalitat Valenciana.

Islas Columbretes

 

Estas singulares islas de origen volcánico se dejan ver desde la costa, a 56 kilómetros de la costa de Castelló. Pequeña sucesión de islas rocosas con distintas tonalidades que van desde el oscuro color negriso, pasando por tonalidades grisáceas, blancas hasta el marrón que se mezcla con las azules profundidades del mar, reunidas en cuatro grupos importantes, Grossa (que es la mayor de ellas con cantidad de cráteres entre su superficie submarina), Ferrera, Foradada y Carallot, sin ser la ultima menos importante ya que esta se eleva por una altura de 32 metros sobre el mar, siendo además una chimenea de volcán del que aun se dejan sentir algunas fumarolas en la superficie.

Islas Columbretes

 

Las islas Columbretes representan uno de los mayores tesoros ecológicos del Mediterráneo, donde muchos submarinistas y buceadores se dan cita para sus prácticas, además de embarcaciones turistas que llegan desde la costa con todo viajero que desee experimentar la sensación de las inmersiones submarinas.

Islas

 

Una viaje que merece su vista en toda época del año!

 

Este artículo ha sido compartido 14 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: