Dar la vuelta al mundo es una idea que cautiva a millones de personas. Algunas ya han dado la vuelta al mundo, otras sueñan con hacerlo y, otras prefieren no pensarlo al verla como una idea imposible de cumplir. Dar la vuelta al mundo no sólo requiere que tengamos mucho tiempo libre, también requiere de muchos sacrificios, desde alejarnos de la familia hasta dejar el trabajo. Estos son sólo los aspectos que conocemos pues durante el viaje es posible que surjan imprevistos que requerirán de una gran capacidad personal y mucha valentía para enfrentarlos.

Si estamos planeando dejar todo de lado y dar la vuelta al mundo, debemos tener en cuenta los siguientes pasos a realizar:

Adquirir el billete de avión. La gran mayoría de personas que han realizado una vuelta al mundo, recomiendan adquirir el Round The World Ticket. Este ticket nos permite viajar por diferentes trayectos dentro de los cinco continentes dentro de los 365 días que siguen a la fecha de haberlo adquirido. Aunque, actualmente son muchas las compañías aéreas que tienen ofertas por destinos, esto nos llevaría más inversión de tiempo y acomodar nuestro tiempo a las ofertas de billetes de avión.

Organizar nuestro presupuesto. Si no tenemos grandes ahorros en cuentas bancarias u otros, lo recomendable es ajustar nuestro presupuesto a un viaje aventurero, sin dejar de lado algunos caprichos, por ejemplo, podemos hospedarnos en alojamientos para turistas (donde de paso conoceremos personas de todas las nacionalidades con las que podremos seguir el viaje o recibir consejos de viaje), comer en restaurantes no no muy caros, y no invertir mucho en ropa o regalos. El presupuesto varía según la cantidad de países a visitar, pero si no pensamos hospedarnos en hoteles cinco estrellas ni comer en restaurantes exclusivos, hay viajeros que indican haber invertido una media de 20 mil euros para realizar este tipo de viaje.

Frente a este inversión se recomienda llevar una parte en efectivo y la gran mayoría en tarjetas de crédito o débito, así, si perdemos las tarjetas solo necesitamos bloquearlas, algo que no sucede si nos roban el efectivo.

El transporte. Si contamos con disponibilidad de tiempo, hay continentes como Sudamérica donde se recomienda viajar en bus, es más barato que viajar en avión y nos permitirá conocer pueblos que no están incluidos en la mayoría de guías de viaje. Un viaje en bus puede durar de 2 a 5 veces más que un viaje en avión en Sudamérica pero puede costarnos la tercera o cuarta parte del billete de avión, detalle que hace que valga la pena.

Para dar la vuelta al mundo podemos elegir entre movilizarnos en avión, moto, cruceros, bicicletas, e incluso, podemos utilizar varios medios de transporte, lo que es recomendable para que la experiencia tenga más matices. Si nuestro tiempo es muy limitado, lo mejor es optar por los billetes de avión, sino, podemos optar por viajar en cruceros o en una motocicleta.

Seleccionar el equipaje. ¿Maleta de ruedas, mochila, maletas pequeñas? Aunque es difícil seleccionar que tipo de maleta llevar al viaje, lo más recomendable es utilizar una mochila con ruedas, así, hace las veces de mochila –para los trayectos de trekking y aventura– y hace las veces de maleta para cuando estamos en el avión.

Documentación al día. Así como debemos cuidar de nuestro dinero en efectivo y tarjetas de crédito, en todo viaje es vital el cuidar nuestra documentación y más aún si hemos tenido que tramitar algún tipo de visado para poder realizarlo. Te recomendamos incluso escanear todos tus documentos y tenerlos guardados contigo en una memoria usb y en tu correo electrónico, así, de perder tu documentación, podrás tener una copia que te facilite los trámites de duplicado.

Seleccionar los destinos. Aquí debemos tener presente que será casi imposible el realizar todo el viaje en un solo recorrido, esto por los cambios de clima, disponibilidad de aerolíneas y otros. Sin embargo, aunque muchos prefieren la nieve y el frío, se recomienda viajar en épocas cálidas donde podemos viajar con menos equipaje y disfrutar de las playas, el sol y la naturaleza.

Utilizar tecnología. Si somos usuarios de redes sociales o aficionados a las fotografías, nada como llevar con nosotros una cámara fotográfica para registrar cada lugar visitado y un aparato tecnológico que nos permita ir compartiendo nuestras experiencias con los amigos y familiares.

Después de estas recomendaciones para dar la vuelta al mundo, sólo nos queda decirte que debes sentirte privilegiado por poder vivir una experiencia como esta y que no dudes en visitar la mayor cantidad de países que puedas, pues cada experiencia te hará crecer como persona y llenará de recuerdos inolvidables.

Este artículo ha sido compartido 56 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: