Después de Roma, Venecia es uno de los destinos turísticos más solicitados de Italia. Llegar hasta el corazón de la ciudad bajo el agua significa aventurarse en un recorrido que implica viajes en taxis acuáticos, góndolas o traghettos. Moverse de un extremo a otro nunca había será tan divertido como las posibilidades de transportarse que nos ofrece un lugar como Venecia:
Vaporetto. Al igual que los servicios tradicionales de transporte como los taxis, los autobuses en Venecia son acuáticos. Las líneas y horarios de atención se encuentran disponibles desde las 04:30 hasta las 00:30 horas teniendo una tarifa de 6,50 euros un billete que tiene duración de sesenta minutos. Aunque el transporte en vaporetto sea una costumbre habitual de los venecianos, podremos transportarnos entre calles y lugares desde la pasiva calma de este autobús acuático.
Taxi Acuático. Se trata de un servicio personalizado y que se compone en base de grandes barcas. El transporte en taxis acuáticos suele ser un lujo para los turistas, sin embargo, es importante aclarar que cada barca incluye grupos de hasta diez personas. Para que tengamos una idea del costo del taxi acuático, podemos decir que desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad tendremos que abonar de 100 a 150 euros dependiendo de la empresa contratada.
Góndola. Este transporte es ideal para el transporte de turistas. Con las góndolas podremos recorrer por los principales escenarios y lugares de interés en Venecia a borde de una góndola, que incluye una guía por diferentes ambientes y destinos de mayor interés (museos, edificios, complejos, plazas, entre otros).
Traghetto. Si vas a cruzar el Gran Canal entonces es necesario subir a bordo de los traghettos, el medio de transporte acuático para las zonas en Venecia donde no hay puentes. Además de ser un viaje cómodo y confortable, también son económicos (el precio para cruzar el canal va de cincuenta centavos a un euro).
Autobús. Tampoco faltarán los medios de transporte terrestre recomendable para viajes de pequeños tramos como desplazarse de una calle a otra. El uso no es muy frecuente pero se mantiene al servicio de todos. El precio del billete en autobús tiene una media de un euro con treinta centavos por más de 75 minutos de validez.
Este artículo ha sido compartido 16 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: