La Colegiata Santa María del Campo, también llamada Santa María del Portal y Santa María del Mar, más conocida como la Colegiata, es una pequeña iglesia de estilo románico-gótico. Fue una de las parroquias más importantes de la zona y actualmente es uno de los mayores atractivos del centro histórico de A Coruña.
Está ubicada en la Plaza Santa María, precedida por uno de los cruceiros más antiguos de Galicia. En la época de su construcción se encontraba fuera de los límites de la ciudad, a lo que debe su denominación “del Campo”.
Este Monumento Histórico-Artístico se encuentra incluido en la Ruta Xacobea. Datado en los siglos XII y XII, fue declarado Colegiata en 1411. Tiene obras agregadas hasta el siglo XV.
Tiene tres portadas, destacando la occidental con un rosetón y el tímpano de la puerta con una escena de la Epifanía, con arquivolta interior donde los doce Apóstoles aparecen en disposición radial.
Posee tres naves sin crucero rematadas en un ábside semicircular. La Capilla Mayor, vestigio de la edificación original, se encuentra levemente girada respecto del resto de la construcción. Sumado a ello, las columnas inclinadas y muchas otras deformaciones le confieren cierto aire enigmático.
Es un templo de gran encanto, con sencillez de formas y ornamentos que alberga el Museo de Arte Sacro. Puede visitarse de lunes a sábados de 9:30 a 13 horas y de 17 a 19 horas. Los domingos abre de 9 a 13 horas.
Este artículo ha sido compartido 34 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: