Australia se encuentra en el hemisferio sur, debajo de la línea del Ecuador y pasa por el tópico de Capricornio, por lo que tiene un clima tanto tropical como templado.
El clima de Australia se caracteriza por los días claros, con cielo azul y sol. Australia es un país muy seco por lo que llueve muy poco. Pero cuando llueve lo hace de tal magnitud que llega a provocar inundaciones, cierre de carreteras y daños a la fauna animal.
Las lluvias según la meteorología australiana pueden ser “showers” o lluvias aisladas, “rain” lluvia en todos los puntos de la ciudad, “hail” lluvias muy fuertes que causan inundación.
En lugar de llevar chubasqueros, que en Australia los venden muy baratos y en muchos lugares, es mejor llevar un buen par de gafas de sol. El agujero de la capa de ozono en Australia es más bajo, por lo que muy importante llevar siempre protector solar.
En el invierno las temperaturas oscilan entre bajas y altas. El día puede empezar en 5 grados centígrados y para el mediodía llegar a 21 grados centígrados y bajar de nuevo en la noche. El invierno comienza en mayo y termina a finales de agosto. Es importante llevar un gorro que también cubra las orejas. En las montañas de New South Wales y Victoria puede nevar y llegar a temperaturas de 8 grados centígrados bajo cero.
En el verano comienza a mediados de diciembre y termina en febrero, la temperatura alcanza los 40 grados centígrados. Casi todos los lugares poseen aire acondicionado, y los desiertos australiano son zonas prohibidas en esta época.
Los veranos tienen altas temperaturas en todas las ciudades, y hay viento muy caliente. El período de calor extremo es corto. En las demás épocas de año, la temperatura es muy buena, aunque en verano e invierno no faltan los días agradablemente soleados.
El clima que varía con más frecuencia en un día es Melbourne, la cuidad dónde llueve con más frecuencia es Sidney, el lugar de mayores vientos es Perth, la ciudad más seca es Adelaide.
Este artículo ha sido compartido 29 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: