El Cementerio del Norte, conocido como “La Recoleta”, se encuentra situado en la calle Junín 1760 del Barrio de la Recoleta de la ciudad de Buenos Aires. Ocupa casi 6 hectáreas de terrenos que pertenecieron al huerto del Convento de los Recoletos Franciscanos, de donde sale el nombre del barrio.
Fue el primer cementerio público de Buenos Aires, creado en 1821. Su diseño estuvo a cargo del ingeniero francés Próspero Catelin y, en su existencia, ha sido objeto de dos grandes intervenciones de restauración. Aloja unos 6.000 sepulcros, cada uno con historia.
[media id=1078]
Es uno de los cementerios más reconocidos del mundo porque alberga gran cantidad de obras de arquitectura funeraria y esculturas de grandes maestros nacionales e internacionales. Destacando la colección de vidrieras de las bóvedas y la abundante simbología funeraria que los ornamenta. Tiene la consideración de Museo Histórico Nacional, y más de 90 bóvedas han sido declaradas Monumento Histórico Nacional.
Personajes ilustres de la historia de Argentina se encuentran sepultados en la Recoleta, entre ellos Presidentes de la Nación como Raúl Alfonsín o Domingo Sarmiento, escritores como Adolfo Bioy Casares, científicos como el Premio Nobel Luis Federico Leloir, artistas y todo tipo de prohombres que forjaron la historia.
Dejando atrás el pórtico de la entrada, con doble hilera de columnas dóricas y friso con alegorías de la vida y la muerte, encontramos la Capilla católica presidida por una escultura de Cristo en mármol de Carrara. Frente a la Capilla veremos el púlpito para ceremonias de otros cultos.
El horario del Cementerio de la Recoleta es diario de 8 a 18 horas. Cada último domingo del mes, a las 14:30 horas, se organizan visitas guiadas de carácter gratuito.
Este artículo ha sido compartido 23 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: