La Catedral del Buen Pastor es el edificio religioso más grande de San Sebastián y Guipúzcoa. Su construcción tuvo lugar en los últimos años del siglo XIX y su estilo está marcado por el neogótico. En 1953 se le dio el rango de Catedral. En la actualidad, es sede de la Diócesis de San Sebastián y pertenece a la Archidiócesis de Pamplona.

Tiene un estilo ojival muy inspirado en las iglesias medievales de Alemania y Francia. La prueba más contundente de esa inspiración es la afilada aguja de la torre-campanario que corona el edificio. Esta le proporciona el título de edificio más alto de San Sebastián (75 metros). Para su construcción se usó pizarra y piedra del Monte Igueldo. En su fachada principal, destaca “La Cruz de la Paz”, obra del escultor Eduardo Chillida (el mismo del “Peine de Viento”). En total cuenta 1.915 metros cuadrados, lo que la hace la iglesia de mayor tamaño de toda la ciudad.

El interior está compuesto por una planta rectangular y simétrica de cruz latina y de tres naves, transepto y presbiterio. Está construida con sillería de piedra arenisca procedente también de las canteras del Monte Igueldo y está dotada de abundantes elementos decorativos tales como gárgolas, pináculos, y vidrieras. Destaca la Capilla Mayor guarnecida por una sillería coral. Sobre ella, posada sobre un pedestal que cuelga de la planta octagonal central del ábside, yace la talla del Buen Pastor.

La entrada a la Catedral es libre. Permanece abierta todos los días de 08:00 a 12:30 y de tarde de 17:00 a 20:00. Los domingos, el horario es de 09:00 a 12:00. Para llegar puedes tomar los autobuses de las líneas 5, 16, 18 y 25 de la compañía Donostiabus. Todos tienen paradas cerca del templo.

Este artículo ha sido compartido 24 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: