La Catedral de Lugo se encuentra dentro del recinto amurallado de la ciudad, en la Plaza Santa María, cercana a la Puerta de Santiago. Su construcción se inició a principios del siglo XII, para sustituir a una anterior del siglo VIII.
Inició con estilo románico y el remate de las torres de la actual fachada fue realizado a fines del siglo XIX. En esos siglos se sucedieron reformas, ampliaciones y cambios de estilo que dieron como resultado una mezcla arquitectónica muy curiosa que pasea por la historia.
La monumental fachada es neoclásica, de estilo románico gallego son el Triforio y las tres naves, con un Coro tallado en nogal de altísimo valor, realizado por Francisco de Moure. Del barroco son la Sacristía, la Sala Capitular, el Claustro y la Capilla de Nuestra Señora de los Ojos Grandes. En el renacimiento ubicamos la capilla de San Froilán y el segundo cuerpo de la Capilla Mayor.
Destaca especialmente la Capilla de la patrona, la Virgen de los Ojos Grandes, del siglo XV, realizado en granito ricamente policromado, con una expresión que impacta por lo fresca y cercana.
Puede visitarse de lunes a domingo desde las 8:30 hasta las 20:30 horas y la entrada es libre y gratuita. Vale la pena tomarse el tiempo necesario para recorrer este hermoso templo.
Este artículo ha sido compartido 41 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: