La Catedral de Lima es una de las joyas de esa ciudad peruana. Su arquitectura, historia y adornos la convierten en un lugar turístico por excelencia.
Se empezó a construir en el año 1535, es decir, en el mismo año en que los conquistadores españoles llegaron a tierras peruanas. Los primeros avances se inauguraron en el año 1604, aunque luego tuvieron serios daños debido al terremoto de 1609. Finalmente se culminó la obra en 1622. Es decir, casi se tardó cien años construirla.
La Catedral de Lima cuenta con diversos estilos arquitectónicos que van desde el renacentista hasta el neoclásico. Este lugar cuenta con planta de salón rectangular similar al de la catedral de Sevilla en España. El techo se sostiene con bóvedas góticas.
Un evento muy significativo que se celebra cada año en la Catedral es el Te Deum, el mismo se realiza todos los 28 de julio después del discurso presidencial.
El Te Deum se hace en agradecimiento a la libertad que consiguió la nación con la independencia y, acuden las principales autoridades político y militares del país.
Además, si queremos informarnos más sobre la religión e historia del Perú, podemos visitar el Museo de Arte Religioso de la Basílica Catedral de Lima. Para ello podemos hacer un recorrido que incluye visitar el museo, la Catedral, la tumba de Francisco Pizarro, y otros.
El horario de atención en el Museo de Arte Religioso es de lunes a viernes de 9am a 5 pm y sábados de 10am a 1pm. Antes de ingresar debemos pagar una entrada de 2,5 euros por adulto y 50 centavos de euro por niño.
Este artículo ha sido compartido 35 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: