Son construcciones emblemáticas del feudalismo. A inicios fueron construidos para la defensa de posibles ataques de pueblos bárbaros, pero a partir del siglo X y hasta el siglo XV, se construyen más castillos como símbolo de supremacía.
También sus estructuras ayudaron a extender su dominio. Sus altos muros, puentes levadizos y la ubicación en la que se encontraban le otorgaban mayor autoridad en la región.
Su estructura presenta muros gruesos, un fozo, una especie de zanja que contenía agua que rodeaba al castillo, un puente levadizo y una muralla, donde los defensores podían ver si alguien se aproximaba para dispararle con los arcos. Algunos poseían puertas posteriores para proteger las ciudades cercanas.
En tiempos de paz, los castillos servían como centros administrativos; pero cuando en tiempos de guerras eran bastiones.
Afrontar la construcción era muy costoso, por eso normalmente el señor feudal era un hombre que pertenecía a la nobleza.
Quiere conocer más de los Castillos , observe este documental:
[media id=178]
Este artículo ha sido compartido 46 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: