Hay muchas razones para visitar un lugar como Lanzarote, que se distingue respecto a otros escenarios por ser la tierra de los volcanes y los paisajes lunares, con emocionantes atractivos naturales que nos dejan impresionados. En medio de este sinnúmero de posibilidades no podemos dejar de mencionar la oferta para practicar buceo y disfrutar de sus arrecifes marinos.
Foto cedida por: Juan Carlos García Franco y Techno-Diving Lanzarote
Aunque Lanzarote es conocido por sus ríos de lava, también existe la oportunidad de asombrarse por los diferentes escenarios y espacios acuáticos para practicar una serie de deportes. Precisamente, bucear en Lanzarote es una de las actividades más populares de la isla, con cientos de ofertas y lugares sugerentes que podemos visitar en cualquier época del año.
Lanzarote goza de una amplia variedad de atracciones turísticas como la Reserva de la Biosfera, posiblemente el centro de mayor actividad para la práctica de deportes acuáticos, distinguiéndose por su gigantesca amplitud y poca profundidad, lo que hace posible la asistencia de familias enteras.
Pero eso no es todo, porque también tenemos la Playa Chica, el sitio perfecto para bucear en distintos niveles de dificultad, con paradas de seguridad y un encuentro masivo de buceadores con amplia experiencia. Aquí también se encuentran algunos acantilados, submarinos, cuevas y otras plataformas alternativas para disfrutar del mar.
Y por supuesto, no faltarán los centros de buceo que abundan en la región, con interesantes propuestas para programar itinerarios de inmersión en tiempo libre. Algunas agencias turísticas también incluyen la estadía en hoteles y restaurantes, pero eso implica un bono extra.
Para practicar buceo en Lanzarote es importante cumplir con una serie de requisitos indispensables, especialmente en aquellos lugares acondicionados para buceadores con experiencia. En primer lugar hay que acreditar un seguro obligatorio de buceo, al igual que un certificado médico no mayor a los 2 años, y por último el carnet de buceo.
Este artículo ha sido compartido 253 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: