El Santuario de Santa Eulalia de Bóveda se encuentra a unos 15 kilómetros de Lugo, en Santalla de Bóveda de Mera, el Camino Primitivo de Lugo a Compostela. Fue descubierto en el año 1926, bajo la nave de la iglesia del pueblo de Bóveda. Fue declarado Bien de Interés Cultural.
Se trata de un enigmático monumento del que no se sabe con certeza del origen ni del uso de este conjunto arqueológico. Se encuentra sin datación cierta, aunque se estima son de origen romano.
Se desconoce su significado, podría tratarse de un ninfeo, un monumento funerario o un balneario que luego tuvo uso cristiano, dedicado a Santa Eulalia. Las interpretaciones son muy variadas.
Sabemos que en origen poseía dos plantas de las que se conserva una. Tiene planta rectangular con bóveda de cañón. En su centro hay un estanque con columnas en las esquinas. Lo que hace inferir que se trataba de un lugar mágico o de culto es la rica decoración pictórica de la bóveda con variedad de aves y los exquisitos relieves de la fachada, con mujeres danzante, como ninfas. La entrada es por una puerta de arco de herradura, precedida por dos columnas en un pequeño atrio.
El horario de visitas es de martes a sábado, de 11 a 14 horas y de 15:30 a 17 horas que en el verano cambia a 16:30 hasta las 20:30 horas. Los domingos y festivos, de 11 a 14 horas. La entrada es gratuita.
Este artículo ha sido compartido 29 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: