El BIBAT en Vitoria consiste en dos museos: el Museo de Naipes en el Palacio de Bendaña, de estilo neogótico, y el Museo Arqueológico de Álava, un edificio vanguardista inaugurado en el 2009. El patio interior está planteado como acceso a los dos edificios. El escenario es bastante peculiar: tiene una decoración minimalista, de líneas rectas, pero en el medio hay un anacrónico torreón medieval con piedras de sillería y escudos nobiliarios. Sin embargo, sus estilos tan lejanos crean un bello contraste que es el mensaje del museo: «dos colecciones, dos museos, un patrimonio».
Desde fuera el edificio del Museo Arqueológico de Álava tiene una forma cúbica que hace recordar a un cofre —por la sensación que transmite de ser sólido y hermético. Fue obra del arquitecto Francisco Mangado y el edificio resultó ganador de la XIV Edición de los Premios Europeos Cobre en la Arquitectura.
En él se encuentra unas 1.500 piezas que cuentan la historia alavesa desde los orígenes prehistóricos hasta la Edad Media: lascas y hachas primitivas, restos de monumentos megalíticos, ajuares funerarios de la edad de Bronce, ánforas y vasijas, mosaicos que una día decoraron una terma, estelas, cerámicas, los propios esqueletos de sus autores, entre otras cosas. El modo de presentación es decididamente visual y está apoyado por proyecciones, gráficos, y paneles explicativos que ayudan a contextualizar cada una de las piezas de la colección
Todo esto está repartido por las tres plantas del edificio. Dentro del museo las salas de exposición permanente, los planos horizontales, suelos y techos son muy oscuros. El suelo es de madera casi negra y el techo de color negro. La muestra está dividida en tres plantas e incluye piezas del Paleolítico, la Edad del Hierro, el mundo romano y un amplio recorrido por la Edad Media de la villa de Vitoria, fundada durante esta larga etapa. Es curiosa la exposición de estelas funerarias que hay en los jardines. Adicionalmente, posee una biblioteca especializada
La entrada al museo es gratuita. Abre de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30. Domingos y festivos abre de 11:00 a 14:00. Para llegar debes tomar la línea 15 de autobuses de la ciudad hasta las paradas 5, 6, 7 y 9.
Este artículo ha sido compartido 34 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: