La Basílica de Armentía es uno de los templos Románicos más emblemáticos de Álava. Durante la Alta Edad Media fue uno de los centros espirituales más importantes por haber sido sede episcopal. Su actual advocación es la de SanPrudencio, nativo de Armentía, obispo de Tarazona y patrón de Álava.

El templo habría sido levantado en las últimas décadas del siglo XII, coincidiendo con la fundación de Vitoria en 1181. Sin embargo, las últimas excavaciones en el suelo del pórtico han sacado a la luz restos de pasado romano del lugar así como enterramientos anteriores a la construcción del edificio.

El interior de la Basílica presenta una planta de cruz latina, con una nave longitudinal cubierta con una bóveda moderna de arista y la nave transversal o cubierta con una bóveda de cañón apuntado. Tiene una cabecera con ábside de planta semicircular. El tambor del ábside es notable por lo adecuado de sus proporciones y su perfecta sillería. El crucero se cubre con una bóveda de arcos cruzados donde los capiteles de las columnas tienen figuras antropomorfas y aladas de los evangelistas.

El exterior del edificio es sencillo. En la fachada sur, que acoge el pórtico, y que fue también la fachada principal del templo románico anterior a la reforma del siglo XVIII, destacan los canes del alero del tejado, con cabezas de animales domésticos, seres fabulosos (sirenas, quimeras, una harpía, un basilisco) y otros elementos decorativos. Hay dos tímpanos con motivos de la Ascensión de Cristo y la Apoteosis del Cordero. Ambas poseen relieves soberbios.

El precio de la entrada es de 3 euros. Grupos de 10 a 12 personas pagan 12 euros. Menores de 11 años y mayores de 65 no pagan. La Basílica abre de lunes a sábado de las 10:00 hasta las 14:00. Los sábados también abre de 17:00 a 20:00; los domingos y festivos, de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00. La línea 9 de autobús tiene una parada junto a la Basílica.

Este artículo ha sido compartido 21 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: