Cuenca es un destino español que posee diversos espacios naturales ideales para los amantes de los deportes de aventura y las actividades al aire libre. Una de estas ofertas es el barranquismo.
El barranquismo en Cuenca se caracteriza por tener espacios ideales para todo tipo de aventurero –desde principiante hasta experto en esta actividad– y por la presencia constante del agua en cada punto del recorrido.
La practica del barranquismo es ideal entre los meses de marzo y octubre y suele requerir de medio día de nuestro tiempo por lo que puede ser incluido en todo tipo de itinerario. En nuestros recorridos podremos saltar pozas, encontrar cascadas, deslizarnos por toboganes, etc.
En Cuenca se destacan tres cañones para la práctica del barranquismo:
El Ventano del Diablo. Este descenso que nos ofrece una actividad de al menos tres horas, también es conocido como el Barranco de Los Cortados, y es ideal para iniciarnos en este deporte. Su recorrido puede ser realizado desde los ocho años de edad por lo que puede ser una actividad que realicemos en familia.
El Barranco Portilla. Aquí ya estamos frente a un cañón de nivel intermedio y que solo es recomendado para mayores de doce año. Se recomienda llevar traje de neopreno, cascos, cuerdas, y ropa seca para cambiar al finalizar la actividad.
Arroyo de la Dehesa. Si ya hemos realizado barranquismo antes y visitado destinos de intensidad intermedia, podemos optar por este punto. Aquí podremos realizar una actividad de al menos cinco horas y para realizar un trabajo óptimo, recomendamos el contar con zapatillas de escalada, cuerdas, casco y otros, ya que aquí tendremos obstáculos como toboganes, saltos y rapeles.
Este artículo ha sido compartido 23 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: