El Ayuntamiento de Santiago de Compostela y dependencias de la Xunta de Galicia ocupan el Palacio de Rajo (Pazo de Raxoi). Su construcción es obra del arquitecto francés Charles Lemaur, que lo diseñó por orden del Arzobispo Rajoy para albergar el antiguo Seminario de Confesores, en el siglo XVIII.

Este monumento cierra por el oeste la Plaza del Obradoiro, justo enfrente de la Catedral de la ciudad, en el terreno que era antes ocupado por las cárceles de Santiago, en el centro monumental.

Su grandiosa fachada principal de 90 metros de longitud es de tipo neoclásico, y está organizada simétricamente con un frontón central triangular y dos laterales semicirculares. Los tres frontones descansan sobre columnas jónicas y, el central presenta un relieve donde se ve la batalla de Clavijo rematado por una estatua del Apóstol Santiago, obras de José Ferreiro. En su parte inferior posee también 10 arquerías de medio punto a cada lado de las 5 adinteladas centrales.

Pero su interior no es menos que su apariencia externa, debe destacarse especialmente la escalera rococó.

Este impresionante edificio de estilo neoclásico francés es, en la actualidad, uno de los más emblemáticos de su estilo en toda España. Lamentablemente, por tratarse de un edificio de uso gubernamental, no es un monumento visitable, solamente podemos admirar los exteriores.

Este artículo ha sido compartido 34 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: