El 18 de diciembre de 2010 se inauguró el AVE a Valencia con un viaje Madrid-Valencia que llegó a su destino en 92 minutos, tres minutos antes de lo previsto por RENFE. En el viaje inaugural, estuvieron presentes los Reyes; José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente del Gobierno; y otros altos funcionarios españoles; quienes descendieron del AVE en la estación de Alta Velocidad Joaquín Sorolla de Valencia, en un acto esperado por más de mil invitados a la inauguración del AVE Valencia.

Después del acto inaugural, el AVE Valencia inició actividades desde el domingo 19 cubriendo los casi cuatrocientos kilómetros que hay entre ambas ciudades en un tiempo promedio de noventa minutos. El AVE Valencia convierte a España en el país número uno del continente europeo por kilómetros de AVE en servicio (2.665 kilómetros). El AVE Valencia tuvo una inversión de 6.500 millones de euros y cubrirá las rutas Madrid Puerta de Atocha – Cuenca Fernando Zóbel – Requena / Utiel – Valencia Joaquín Sorolla, teniendo RENFE una proyección de transportar a más de 4.5 millones de personas al año.

Los AVE Valencia han pasado a cubrir el servicio de los trenes Alaris que cubrían la misma ruta por una media de 47 euros, pero, en casi cuatro horas.

Los precios del AVE Valencia en la ruta Madrid-Valencia o Valencia-Madrid, tienen una media de 79,80 euros en turista (por trayecto), aunque, cuenta con precios promocionales en su página web con descuentos hasta de 60 por ciento. Los billetes de tren de ida y vuelta tendrán un descuento hasta del 20 por ciento, teniendo una media de 128 euros.

En la ruta hasta Cuenca, los billetes de tren tienen una media de 25 euros. Y, el coste del billete en la ruta Madrid-Albacete es de 48,9 euros. En esta nueva ruta de Madrid-Valencia habrá treinta trenes de alta velocidad a diario (quince por sentido), todo orientado a llevar un promedio de 11 mil pasajeros por día.

En los trenes AVE, los integrantes de Familia Numerosa General tendrán un descuento del 20 por ciento y, los integrantes de Familia Numerosa Especial tendrán un descuento del 50 por ciento (se tiene que presentar el certificado de Familia Numerosa para acceder al descuento).

Los jóvenes que cuenten con el Carnet Joven recibirán un descuento del 25 por ciento en cualquier trayecto y clase; y, las personas mayores de sesenta años pueden adquirir en las estaciones Renfe la Tarjeta Dorada por 5,05 euros. Con la Tarjeta Dorada tendrán descuentos del 40 por ciento en cualquier clase y ruta de Lunes a Jueves y, de Viernes a Domingo recibirán un descuento del 25 por ciento.

Estando a bordo del AVE tendremos a acceso a diversos servicios como: cafetería, prensa, música, video, acompañamiento de menores, entre otros.

Aunque, en un inicio, muchos analistas indicaron que podría verse afectado este servicio por su precio elevado en comparación con los trenes Alaris, este argumento se vio minimizado con los más de 90 mil billetes para el AVE Valencia que se compraron anticipadamente antes de su inauguración.

Más información | RENFE
Comprar billetes | RENFE – Venta de billetes

Este artículo ha sido compartido 14 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: