La Iglesia de San Juan Evangelista o de San Juan de Almedina, se levanta sobre los restos de la antigua Mezquita Aljama (mayor) de la ciudad, en la Plaza del Cristo de la Buena Muerte de Almería.

Iglesia de San Juan, Almería

De la mezquita construida en el siglo X, solamente quedan restos del muro de la quibla y el nicho del mihrab, redescubiertos en los años 30 del siglo XX. Esta mezquita, según los restos que se conservan, albergaba a unos 9.000 fieles. El patio plantado de limoneros tenía en el centro una fuente que era utilizada para realizar las abluciones y para consumo de los vecinos de la zona. Actualmente esa fuente se encuentra en el Barrio de La Almedina donde se ha trasladado.

Fuente de la antigua Mezquita

Después de la conquista de Almería por los Reyes Católicos, fue consagrada como Catedral. El terremoto de 1522 la destruyó. Entonces la sede catedralicia fue trasladada a una nueva Catedral, la de la Encarnación. Fue entonces cuando el obispo decidió fundar allí la actual iglesia que, durante la Guerra Civil, sufrió graves daños por los bombardeos y quedó reducida a simples muros en pie.

Antigua Mezquita de Almería

Su aspecto actual se debe a las restauraciones de la segunda mitad del siglo XX. Donde destacan los estucos almohades del siglo XII en el interior y los sillares almohadillados de su fachada junto con el frontón rematado por el escudo del obispo de Portocarrero que propulsara la construcción.

Este artículo ha sido compartido 50 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: