Viajar a Chile es una aventura culinaria que a diferencia del resto de regiones de América del Sur despierta el interés del turista por su potencial en la amalgación de diversas culturas como las nativas y la experiencia española.
Esta gastronomía rica en mezclas es denominada cocina criolla de Chile y destaca por el uso de productos nativos de la región como la chirimoya y el choclo.
Sus productos más importantes y exportados en la actualidad son las aceitunas de Azapa, (Arica), el choclo de Atacama y la Murta o murtilla que se usa principalmente para hacer mermelada y el licor murtado.
Sus platos más exitosos son:
Caldillo de congrio: Preparado típico que usa al congrio dorado como base. Una particularidad de la historia del plato la tiene ser parte de una poesía del poeta chileno Pablo Neruda.
Pantruca: Preparado en base a harina de trigo que es amasada y posteriormente cocinada en caldo de verduras.
Charquicán: Preparado con zapallo, papas y carne de vacuno.
Pan de Pascua Criollo: Una versión chilena del Pan de Pascua que hace buen uso de frutas nativas.
Este artículo ha sido compartido 55 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: