El Jardín Botánico Carlos Thais de la Ciudad de Buenos Aires está en el Barrio de Palermo, frente a la Plaza Italia y al Zoo. Sus más de 7 hectáreas fueron inauguradas en 1898, con una gran variedad de especies ordenadas en jardines diseñados por su creador y primer Director, el paisajista francés Carlos Thais.

Ha sido declarado Monumento Histórico Nacional por su bello diseño, donde destacan el Edificio Central, una casona de estilo inglés de fines del siglo XIX, donde viviera Thais, y el invernadero de hierro y cristal traído desde Francia, de la misma época.


Autor de la imagen: Jose Maria Perez Nuñez

2010 es el Año Internacional de la Biodiversidad y el Botánico de Buenos Aires fue designado sede de los festejos centrales que se llevarán a cabo en el último trimestre del año.

Posee un jardín romano, uno francés y otro japonés, 5 invernáculos, un pequeño lago, dos fuentes y más de 10 estanques con especies acuáticas, artísticamente decorados con 33 estatuas y monumentos.

El Jardín de los Sentidos, de reciente creación, reúne especies aromáticas y perfumíferas y especies con variadas texturas, destinado especialmente a invidentes, con el objeto de acercarlos al disfrute de la Botánica.

Actualmente se está trabajando en la reorganización del Herbario, verdadera “biblioteca vegetal” de valiosos ejemplares, donde los investigadores puedan consultar ordenadamente la variedad del Jardín. Posee también, una Biblioteca Pública especializada que abre de lunes a viernes de 9 a 16 horas.

El Botánico organiza visitas guiadas de 90 minutos de duración, para todos los públicos, los viernes a las 10:30 horas y sábados y domingos a las 10:30 y 15 horas. Los Jardines son escenario de conciertos en los meses de primavera y verano. Hay ciclos permanentes de cursos y charlas, consulta al teléfono +54 11 4831 4614 para reservar.

El horario de visita es diario, de 8 a 18 horas y, tanto la entrada como las actividades que organizan son totalmente gratuitas. La entrada principal es por Avenida Santa Fe 3951.


Autor de la imagen: Ernesto Biondi

Este artículo ha sido compartido 37 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: