La Isla de Lobos se encuentra al noreste de Fuerteventura. Separada por el brazo de mar El Río, en el Estrecho de La Bocaina, de 2 kilómetros de ancho y 10 metros de profundidad.
Puede avistarse perfectamente desde la costa de Corralejo y es accesible por barco, el “Majorero”, que sale del puerto de Corralejo diariamente a las 9:45 horas. El billete cuesta entre 15 y 20€.
La isla tiene 468 hectáreas, donde su mayor altura es la Montaña de La Caldera, con 127 metros. El Faro de la Isla de Lobos vio nacer a la poetisa y ceramista Josefina Plá. Cuenta con una zona de acampada y un restaurante tradicional.
Durante el siglo XV, la Isla de Lobos fue un antiguo santuario de piratas y focas monje. Lamentablemente hoy no queda ni un solo ejemplar. Aunque en sus costas encharcadas se forman saladares al que acuden las aves que nidifican en los cantiles de La Caldera.
La isla forma parte del Parque Protegido de las Dunas de Corralejo. Ha sido declarada oficialmente, zona de protección de las aves, siendo una de las áreas mejor conservada de Canarias. Poblada de una flora compuesta de especies endémicas de alto valor ecológico, es refugio de una extensa población de aves marinas y migratorias. Los fondos marinos de la isla están declarados Reserva Submarina.
El submarinismo es una actividad muy recomendable en la Playa de la Concha por sus cristalinas aguas.
Este artículo ha sido compartido 15 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: