La Plaza de España es la más amplia de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Fue construida en 1929 sobre el histórico Castillo de San Cristóbal, del que solamente quedan unas murallas en una galería subterránea bajo la plaza.
Esta plaza fue declarada «Plaza de Interés Insular», por el Cabildo de Tenerife. Ocupa un espacio de 5.026 metros cuadrados. Está presidida por el Monumento a los Caídos, agregado en el año 1944. Se trata de una construcción de la arquitectura monumental franquista con una clara influencia de la arquitectura fascista italiana. Consiste en una torre en forma de cruz que en lo alto tiene un mirador y en su base una cripta vacía, que presenta un conjunto de esculturas alegóricas.
Recientemente se ha inaugurado la remodelación diseñada por los arquitectos suizos Herzog y de Meuron, que han agregado un lago central de agua marina, con un géiser incorporado. También hallamos, rodeando el lago, tres pabellones que acogen diversos usos y una galería subterránea que permite visitar las ruinas de la base del antiguo castillo, encontradas durante las obras.
La Plaza de España se sitúa entre la Plaza de la Candelaria y la Avenida Marítima, anexa al Puerto. La Alameda del Duque de Santa Elena, construida a finales de 1787 es casi una parte integrante de la plaza, a la que da continuidad. A su alrededor podemos encontrar los edificios del Cabildo Insular de Tenerife, de la Sociedad Recreativa Casino de Tenerife, la oficina principal de y algunas dependencias del Puerto.
Este artículo ha sido compartido 46 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: