La Catedral de Nuestra Señora de la Merced fue construida a principios del siglo XVII, en estilo presumiblemente renacentista, sobre los restos de la capilla de San Roque. La orden la dio el VII duque de Medina-Sidonia y señor de Huelva en esa época.

La Catedral de Huelva

Formaba parte del antiguo convento de la Merced, que hoy es sede de la Universidad de Huelva. Varios terremotos, en especial el de Lisboa en 1755, la dañaron y a fines del siglo XVIII fue reconstruida en estilo barroco, con proyecto de Pedro Silva. Desde el año 1954 es la Sede Episcopal y Catedral de Huelva.

Antiguo Convento de Huelva

Posee planta de tipo basilical, con tres naves con crucero con una magnífica cúpula. En su interior destaca la colección de obras artísticas, entre ellas la Virgen de Cinta hecha por Martínez Montañes, el Cristo de las Cadenas y el altar de la Virgen de los Dolores. Las espadañas laterales de la fachada se construyeron a principios del siglo XX, sobre las torres incompletas.

Catedral en Huelva

Se encuentra en la Plaza de la Merced, en el centro urbano. Y puede visitarse en horario de culto, los días laborables a las 9 y a las 19 horas, y los días festivos a las 11, 12 y 19 horas. Más información en el teléfono 959 243 036.

Este artículo ha sido compartido 35 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: