Latinoamérica es conocida a nivel mundial, por miles de historias y tradiciones que han ido tejiendo con el paso de las décadas el presente de sus civilizaciones, una de estas historias, es la famosa celebración de “El Día de los Muertos”, que toma lugar cada una de las ciudades de México, como siempre, ella simboliza las creencias y mas que todo la herencia pluricultural que ha venido forjándose a través de la historia entre conquistas y asentamientos humanos. El hecho interesante de esta ocasión, es que es contraria a toda celebración, ya que en su mayoría estas buscan celebrar la vida y el cortejo a la felicidad, por su parte “El Día de los Muertos”, festeja, esto mismo, el día en que la muerte triunfo sobre los seres queridos y cercanos. Para ello, cada 2 del mes de noviembre, año tras año, sus calles y esquinas se visten de gala, con alegres colores, altos monumentos que recuerdan el simbolismo de la misma muerte. Tienes toda la información en: «Día de los Muertos: México!«.
Tienes toda la información en: "Día de los Muertos: México!".