El Valle de Aridane se halla en la vertiente oeste en la isla de La Palma, en el archipiélago de Canarias. Limita al norte con el pico Time, por el sur lo cierran las coladas de lava del volcán de San Juan y la cumbre en el este.
En la actualidad, este valle está dividido en tres municipios: El Paso, Tazacorte y Los Llanos de Aridane. Son muchas y muy bellas las playas que se forman cuando el valle llega hasta el océano, entre las que Puerto Naos tiene fama bien ganada.
Es un fértil valle agrícola donde el cultivo del plátano es el más destacado, siendo una de las zonas plataneras más importantes de Canarias. También crecen los aguacates y otras especies de regadío, favorecidas por las abundantes lluvias que el valle recibe y por su clima más templado y estable que en el resto de La Palma.
Esta región tiene más de 100 años dedicados al aprovechamiento agrícola intensivo, con escasos tramos de terreno en estado ocioso. Cultura originada en el aterrazado de los terrenos jóvenes quemados por las erupciones volcánicas y que ha conformado un medio de vida de gran importancia para la población palmera.
Entre las costumbres del lugar, nos ha llamado la atención una curiosidad a la hora del riego: el calabazo. Los agricultores ganaron el derecho de regar sus plantaciones por encima del canal aunque no fuera su turno. Para ello podían valerse de medios no mecánicos para sacar el agua. Idearon unos cazos realizados con calabazas secas y palos que hoy se han cambiado por elementos idénticos en latón y con ellos cogen el agua.