Durante la temporada navideña, México se convierte en el centro de interés de muchos turistas, quienes llegan hasta el corazón de la capital azteca para disfrutar de una estadía inolvidable, la misma que se ve enriquecida con el clima festivo y mágico de las fiestas navideñas. Aquí un repaso por las tradiciones más populares de México.
Música, comida costumbrista y fiestas por doquier. México se prepara para la nochebuena en medio de gran expectativa y un sinnúmero de actividades tradicionales que congregan a miles de personas de distintas partes del mundo.
Como era de esperarse, las tradiciones cristianas ocupan un mayor protagonismo debido a la enorme influencia de la religión católica. Es por ello que se adoptan varios rasgos y características propias de la religión, que se ve enriquecida con algunas peculiaridades propias de la cultura azteca, entre piñatas, posadas, pastorelas, exposiciones de belenes, misas especiales como la de gallo, las verbenas, entre otras.
En ese sentido, uno de los símbolos festivos más importantes durante estas fechas es la piñata, que son rellenadas con semillas y obsequios. Este signo forma parte de las fiestas religiosas y posadas, donde los asistentes se vendan los ojos e intentan golpear la piñata para recibir los regalos.
A ello se le suma otra festividad muy popular como la llegada de los Reyes Magos, que hacen alusión a Melchor, Gaspar y Baltasar, tres personajes bíblicos que caminaron hacia Belén para obsequiar una serie de presentes al niño Jesús. En México, se acostumbra festejar esta fecha simbólica con regalos para los más pequeños de la casa.
Ahora es el turno de hablar de las pastorelas, que tienen una fuerte presencia en el legado artístico de México, vistiendo atuendos coloridos para difundir de manera activa la religión católica de puerta en puerta.
Finalmente, están las posadas que se festejan entre plazas y calles, las mismas que se inspiran de las celebraciones religiosas para peregrinar la llegada de Jesús, María y José con cantos populares.