Rafting en Aragón

En Aragón los ríos donde se suele practicar el deporte del rafting son el Río Esera, el Río Garona y el Río Ara.

Este último cuenta con un gran grupo de bajadas emocionantes, tal vez los más apasionantes de España, pero a la vez son peligrosos. Aunque no por eso el viaje sobre el río Ara esta restringido, ya que cualquier persona con buen estado físico puede recorrerlo.

El grupo de aventureros deberá ingresar por Torla hacia el parque de Ordesa, donde un instructor dará las guías básicas para este deporte.

Cuando todo el equipo está con los implementos necesarios, el viaje empieza, y desde el inicio el río suele saludar a los deportistas de una manera muy fuerte.
Es aquí donde el grupo debe tratar de sobrellevar los golpes del agua.

Siguiendo el recorrido por el Río Ara se pasará por el puente de la Glera, dodne vale la pena admirar los paisajes de su alrededor.

Pero después de pasar el siguiente puente Gaular, llega también la parte más complicada del viaje, donde la destreza es lo principal.
Luego de haber recorrido 7 kilómetros, la ruta termina en el pueblo de Broto.

Rafting por el río Esera, con más caudal de lo habitual.

[media id=345]

Salir de la versión móvil