Argentina tiene una extensión y una variedad tan grande que me resulta difícil destacar lugares por encima de otros.
Empezaré por el noreste, probablemente lo más destacable son las Cataratas del Iguazú. Te recomiendo que no te limites a quedarte del lado argentino, hay quien dice que si bien este es el más bonito, para poder apreciarlo hay que cruzar a Brasil. Yo no me atrevo a decir que uno es mejor que el otro, en realidad, ya que llegamos hasta allí, hay que verlo todo. Además puedes ver, no muy lejos de allí, el punto de frontera de Argentina, Brasil y Paraguay. Sinceramente no creo que sea nada espectacular pero tiene su encanto estar en tres países a la vez. Te recomiendo una visita a las Ruinas de San Ignacio, son ruinas jesuitas, las mejor conservadas y más importantes del país. Han sido nombradas por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad. Como ciudades importantes de la zona destacaría Posadas que es la capital de Misiones.
Al noroeste tenemos provincias como Jujuy, Salta, Formosa, El Chaco. Se puede decir que es la zona más pobre de Argentina, aunque también se dice que la gente de esa zona es la más agradable de Argentina. Es la zona con más indígenas y la única donde puedes escuchar quechua, que es la lengua aborigen. Los encantos de esta zona son múltiples, paisajes precios, desde cerros nevados, zonas áridas a espectaculares vegetaciones. Una de las “aventuras” obligatorias, si tienes la suerte de visitar esta zona, es el llamado “Tren de las nubes”. Asciende 4200 metros y recorre 434 km (ida y vuelta) en casi quince horas. Atraviesa 29 puentes, 21 túneles, 13 viaductos, 2 rulos y 2 zigzags. Es una experiencia que no te puedes perder.
La parte central de Argentina nos encontramos con las ciudades más importantes, Buenos Aires (capital de la República), Rosario (Provincia de Santa Fe), Córdoba y Mendoza (ambas capitales de la provincia que lleva el mismo nombre). Recuerda que en la provincia de Mendoza puedes visitar cerro Aconcagua, en la Cordillera de los Andes, es el pico más alto de América.
Al sur, tenemos la Patagonia. Territorio que abarca todas las provincias al sur de Neuquen y La Pampa. Lo que nos deja una variedad infinita. En las provincias de Neuquen y Río Negro encontramos las pistas de esquí mas conocidas del país. He de decir que muchas veces se comete el error de no visitar estos lugares llevados por la falsa idea de tener un parecido a los Alpes. No dejes que este error te prive de disfrutar de la Cordillera de los Andes, de los valles y sus lagos. De verdad que es un lugar único con un encanto particular.
Más al sur, en la provincia de Chubut, nos encontramos con otra maravilla argentina; La Península Valdés, nombrada Patrimonio Natural de la Humanidad. Un marco inmejorables para un experiencia inolvidable. Allí te encontrarás con una gran variedad de fauna; ballenas Franca Austral, orcas, toninas, elefantes marinos, lobos marinos, pingüinos de Magallanes, ñandúes, zorros grises, cormoranes, barnaclas y diversas especies de gaviotas.
Por último, la zona más austral del país: El Parque Natural de Glaciares y las dos ciudades más importantes El Calafate y Ushuaia. Si ves que el tiempo te apremia y no puedes visitar todo el parque, mi recomendación es que te centres en el Glaciar Perito Moreno. Es el más espectacular, sus rupturas en las 2 últimas décadas han sido televisadas mundialmente. Ten en cuenta que es un hecho que no ocurre todos los años.