El Museo de Oro Precolombino de Costa Rica está ubicado en una moderna y gran sala subterránea bajo la Plaza de la Cultura. Está dirigido por el Banco Central de Costa Rica.

Entrada Museo del Oro

Su extraordinaria colección de objetos de oro precolombino consiste en más de 1.600 piezas que van desde los 400-500 años después de Cristo hasta la conquista española.
El museo está organizado en dos niveles: el primero nos introduce en la cultura de la sociedad precolombina y el desarrollo de la metalurgia, y en el segundo (en el tercer subsuelo) nos encontramos con las piezas de oro.

Visita al museo

Su colección de objetos de cerámica y piedra, que inicia en el año 300 antes de Cristo, nos dejará entrever el uso y función de las piezas, la tecnología, así como la relación con la naturaleza y la vida cotidiana de esta interesante civilización.

Panel de muestra

En la colección de objetos de oro veremos piezas creadas con técnicas como laminado, repujado y fundición. Son llamativas las representaciones de la fauna y las representaciones compuestas de formas humana y animal.

Lagartija

La más espectacular de las piezas es El Guerrero, con sus adornos de oro, casco, tobilleras, una patena y amuletos.
La Noche de Oro es un atractivo turístico en que el museo abre sus puertas exclusivamente a grupos organizados acompañados con guías especializados.
Las tarifas son de €7 y los estudiantes €4. Abre todos los días de 9 a 17 horas.

Este artículo ha sido compartido 38 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: