Museo ARTIUM – Vitoria

El museo ARTIUM de Vitoria expone el arte contemporáneo desde sus principios hasta la actualidad. Se inauguró en el 2002, y aunque su trayectoria como museo es aún corta, sus colecciones son de inusual riqueza

El museo se ubica en torno y por debajo de una amplia plaza trapezoidal. Buena parte de sus espacios se encuentran bajo el nivel de calle. En el oeste, un gran cubo de hormigón blanco alberga el acceso principal al Centro-Museo, y a algunos espacios y servicios complementarios: el vestíbulo principal, el Auditorio, la Sala Plaza, el restaurante Cube ARTIUM, entre otros. La monumental «La Mirada», escultura de hierro de 45 metros de altura obra del artista Miquel Navarro, se yergue frente al edificio en la plaza que asoma a la calle Francia. En los lados Norte y Sur de esta plaza pueden verse esculturas de Jorge Oteiza, “Mirador mirando”, y de Vicente Larrea, “Broca kenkenes”.

El ARTIUM ofrece un recorrido muy interesante por el arte moderno, clasificado en cinco grupos cronológicos: Antecedentes y Vanguardias, de 1900 a 1939; la Postguerra Interior y la Exterior, de 1939 a 1957; Renovación y Normalización, de 1957 a 1980; Post Vanguardias y el Arte Global, de 1980 a 2000; y el Umbral de la Perspectiva a partir del año 2000. Entre los artistas expuestos están Salvador Dalí, Joan Miró, Pablo Picasso, Miguel Barceló, entre muchos otros. En total, la colección se compone de alrededor de 3.000 piezas de pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía y video. La exposición se modifica aproximadamente cada año, con el fin de mostrar las diferentes obras que posee y para mostrar las tendencias del siglo XX.

El precio de la entrada está bajo el régimen “Tú decides”, aunque se debe pagar un mínimo de 0,01 euros. Abre de martes a jueves de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Desde los viernes al domingo el horario de la tarde es de las 16:00 a las 21:00. Los lunes cierra. El servicio de visitas guiadas atiende los miércoles, sábados y domingos.

ARTIUM está situado en el centro de Vitoria, junto a su Casco Medieval por lo que hay numerosas líneas de autobuses con paradas cercanas al museo (1, 4, 5, 6, 12 y 15).

Salir de la versión móvil