A lo largo de la historia, en Marruecos se han utilizado diferentes divisas. En este artículo, te damos información y datos de interés sobre el dírham, la moneda oficial. Además, te informamos acerca de su valor respecto a otras divisas.
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
La moneda oficial de Marruecos es el dírham. Su código ISO es MAD, aunque también suele utilizarse la abreviatura dh. No obstante, antes de esta divisa, fueron varias las que hubo en este país.
Antes de 1882, en Marruecos encontrábamos monedas de cobre (falus), de plata (dírham) y de oro (benduqi). Es en este año cuando se adopta un sistema monetario moderno.
Desde entonces y hasta 1921, la moneda oficial de Marruecos fue el rial, que se dividía en 10 dírhams. No obstante, con la llegada de los protectorados español y francés se fue sustituyendo por la peseta y el franco marroquí.
Tras esta etapa, en 1960 se nombra el dírham como moneda oficial del país, aunque el franco marroquí estuvo en circulación hasta 1974. A lo largo de los años, algunos modelos han ido desapareciendo, como los billetes de 5 y 10 dírhams impresos en 1965.
En 1974, se introdujeron las monedas de 1, 5, 10, 20 y 50 céntimos (cien céntimos equivalen a un dírham). Tal y como podemos ovservar en esta imagen, en gran parte de las monedas aparecía el busto de Hasán II, antiguo rey de Marruecos:
En 2002 se acuñó una nueva serie de monedas en las que ya aparecía la imagen del rey actual: Mohamed VI. Asimismo, en 2011 se volvieron a emitir nuevos diseños.
Hoy en día, encontramos monedas de 1, 5, 10 y 20 céntimos, y de 1/2, 1, 2, 5, y 10 dírhams. En cuanto a los billetes, hay de 20, 50, 100 y 200 dírhams y, aunque los que llevan la imagen de Hasán II están desapareciendo, todavía son de curso legal.
En 2012, se diseñó un modelo conmemorativo de 25 dírhams que celebra el vigésimo quinto aniversario de la emisión de billetes en el país. Se trata del primer billete del mundo para el que se utilizó el Durasafe, un material novedoso.
Esta es la equivalencia del dírham marroquí con otras divisas destacadas de Europa y Amérca:
Si vas a viajar a Marruecos y quieres saber dónde cambiar dinero, debes saber que en todas las poblaciones grandes encontrarás bancos en los que hacerlo. También puedes sacar dinero en un cajero, o pagar con tarjeta, aunque esta última práctica no está demasiado extendida.
Asimismo, en la mayoría de los establecimientos te permiten pagar con euros, pero a una equivalencia más desfavorable que la oficial, pues suelen hacer el cambio de diez dírhams por un euro.
Aunque para otros destinos sí es recomendable, en este caso no se aconseja cambiar dinero antes de llegar al país, ya que la exportación e importación de dinero está prohibida.