La Acrópolis (“ciudad alta”) de Atenas fue la más importante y representativa de las Acrópolis griegas. Su altitud le permitía cumplir funciones defensivas. En ella se albergaban a los principales lugares de culto y a las personas más importantes.
Desde que se cruza la gran puerta llamada los “Propileos”, se pueden apreciar una gran cantidad de monumentos y construcciones de gran valor histórico y cultural. Ejemplo de ellos es el Templo de Atenas Niké, donde hay una gran e imponente estatua de Atenea construida en bronce; el conocido Partenón; el Erecteión, con su célebre “stoa” o tribuna con las Cariátides; el Teatro de Dionisio, donde estrenaron sus obras Sófocles, Aristófanes y Esquilo, entre otras construcciones.
La mayoría de estos monumentos fueron construidos bajo el liderazgo de Pericles durante la Edad Dorada de Atenas (460-430 AC) y alcanzó su forma definitiva el siglo V AC.
El precio de entrada estándar es de 12 euros e incluye el acceso al Ágora antigua, el Ágora romana y el templo de Zeus Olímpico. Los mayores de 65 años pagan 6 euros. Los estudiantes de la Unión Europea entran de forma gratuita. La Acrópolis abre de mayo a octubre de 08:00 a 19:00 y de octubre a abril de 08:15 a 15:00. Las paradas de metro más cercanas son Akropoli o Monastiraki.
La Acrópolis en 3D
[media id=1023]
Este artículo ha sido compartido 34 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: