Bélgica es un país que tiene frontera con Alemania, Luxemburgo, Países Bajos y Francia, hecho que ha influido en las lenguas que en la actualidad se hablan en el territorio. En este artículo, te contamos qué idiomas son los oficiales de este Estado y en qué zonas se practican.
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
Bélgica tiene tres idiomas oficiales: el francés, el neerlandés o flamenco, y el alemán. No obstante, éstos no se hablan en todo su territorio, sino que son utilizados en partes distintas.
En este mapa puedes observar en colores diferentes las zonas lingüísticas en las que se divide el país:
La zona en color naranja es en la que se habla neerlandés (Flandes), en la roja francés (Valonia) y en la morada alemán. En cuanto al color verde, hace referencia a Bruselas, territorio oficialmente bilingüe (aunque predomina el francés). En la siguiente tabla queda reflejada la población que habla cada idioma:
Idioma | Porcentaje | Número de personas |
Neerlandés | 60% | 6.500.000 |
Francés | 39% | 4.500.000 |
Alemán | 1% | 75.000 |
Como podemos ver, el idioma más hablado en Bélgica es el neerlandés, seguido del francés y, por último, el alemán, que tan sólo lo habla el 1% de la población. Éste se utiliza en un pequeño territorio que hasta la Primera Guerra Mundial pertenecía a Alemania. Las provincias donde se habla cada idioma son éstas:
Asimismo, en cada zona hallamos algunos dialectos. Por ejemplo, del flamenco provienen el limburgués y el brabanzón, y del francés el valón y el picardo, entre otros.
Si vas a visitar Bélgica y tienes dudas sobre qué idioma utilizar, depende de la zona. En primer lugar, en ciudades turísticas como Bruselas, Brujas, Amberes y Gante podrás comunicarte en inglés. Incluso en algunos establecimientos es posible que hablen español.
Fuera de las zonas turísticas, es importante que utilices el idioma oficial de ese lugar y no otra de las lenguas del país, pues está mal visto. Por ejemplo, si vas a Henao, deberás hablar francés y no neerlandés o flamenco.
Por otro lado, si tienes pensado ir a vivir a este país, es difícil encontrar trabajo sin saber ninguno de los idiomas oficiales. En la mayoría de los casos, el inglés no es suficiente.