La Fundación César Manrique se encuentra en Taro de Tahiche, Teguise, en Lanzarote. Su sede funciona en la casa-museo del artista César Manrique (1919-1992). Nació en Arrecife, y tras haber cursado estudios en Bellas Artes y vivir en Nueva York regresa a Lanzarote. Allí dejó su impronta, promoviendo el desarrollo sostenible, basado en una macrovisión integradora de arte y naturaleza como binomio indisoluble, que le valió a la isla la declaración de Reserva de la Biosfera de la UNESCO.
Su casa fue reciclada como museo público mediante una intervención dirigida por él mismo. Dando como resultado un edificio de dos niveles unidos por una escalera exterior de basalto donde las obras de arte son las protagonistas junto con la naturaleza.
Tres salas exponen su obra: Espacios, una muestra de la obra pública; Bocetos, que reúne los apuntes de murales, cerámicas, esculturas; y la Colección Manrique, con una selección de su obra pictórica. La Colección Fondos, muestra las obras de pintores contemporáneos de Manrique, entre los que podemos hallar a Picasso y Miró. El jardín del exterior y el mural que decora sus paredes es obra del artista. También se albergan exposiciones temporales y diferentes actividades culturales en la Sala Taro, anexa al Museo. La FCM cuenta con una sala en la ciudad de Arrecife para usos culturales.
Toda la isla tiene obras de su autoría, como en Jameos del Agua, el Mirador del Río y muchas más, donde la nueva propuesta resuelve el acceso del turismo a sitios de fragilidad ecológica con respeto por el medio.
Puede visitarse en invierno, de lunes a sábados entre las 10 y las 18 horas, y los domingos de 10 a 15. El horario de verano, diariamente de 10 a 19 horas. La entrada es de 8 € y menores de 12 años gratis. En la Fundación funcionan una tienda-librería y una cafetería.