Fiestas de San Fermín – Pamplona

Las fiestas de San Fermín son el acontecimiento más popular de Pamplona y uno de los más conocidos de España. Cada año al menos 1 millón de personas atienden a las fiestas.

Todo empieza cada 6 de julio a las 12:00, cuando el Chupinazo marca la inauguración de las fiestas. Son 9 días de celebraciones hasta la medianoche del 14 de julio donde la clausura está marcada emotivamente con el canto de “Pobre de mí”.

Los eventos característicos incluyen la procesión de San Fermín —la cual es acompañada por danzantes y sobre todo por los famosos Gigantes y Cabezudos— ,las corridas de toros y, por supuesto, el encierro.

Este último es el más conocido por Hemingway y por las imágenes de cientos de personas corriendo delante de enormes toros. Si se asiste hay dos opciones: mirar o correr.

Para mirar el evento las 3 mejores posibilidades son:

Para entrar en el recorrido hay que ir a sitios fijos. El recorrido se vacía y se limpia antes del encierro y queda cerrado para los corredores a las 07:00. A partir de esa hora, y hasta las siete y media, ya sólo se puede entrar por las dos puertas del vallado de la Plaza del Mercado y la Plaza del Ayuntamiento. Entrar por cualquier sitio sólo te dará problemas con la autoridad.


Encierro de San Fermín

[media id=1056]

Salir de la versión móvil