India es un país fascinante que llama la atención a todo aquel que lo visita. Si quieres viajar a él, deberás solicitar un visado y cumplir ciertos requisitos. En este artículo, te damos información sobre cómo tramitar y obtener la visa, y te ofrecemos consejos clave para tu viaje.
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
Todas las personas extranjeras que quieran entrar a India necesitan una visa. No obstante, hay diferentes tipos:
El e-Visado, también conocido como Tourist Visa on Arrival (TVoA) o Electronic Travel Authorization (ETA) es un permiso mediante el cual se puede viajar a India sin necesidad de solicitar un visado en la embajada o consulado.
Éste está permitido para ir al país por tres motivos en concreto: turísticos, médicos de corta duración o de negocios. Por lo tanto, los visados que se pueden obtener son:
Los países que tienen derecho a este procedimiento son los siguientes:
Asimismo, los requisitos para poder optar a la e-Visa son éstos:
Este permiso se debe solicitar al menos cuatro días antes del inicio del viaje. Se hace a través de la página web oficial de la e-Visa, a la que puedes acceder haciendo clic en este enlace.
Los pasos para solicitar el visado son sencillos. Se rellena el formulario, se paga la visa online y más tarde ésta se recibe en el correo electrónico. Es posible que el pago tarde en confirmarse hasta cuatro horas.
La duración del visado es de 60 días y no es extensible. Se puede solicitar hasta dos veces en un mismo año. Para turismo y negocios, se puede elegir de doble entrada, de triple para tratamiento médico.
Si la solicitud de visado es aceptada aparecerá como estado Granted. La autorización se debe imprimir y llevar durante todo el viaje, pues podría ser requerida por las autoridades del país.
En cuanto al coste, para la mayoría de nacionalidades como la española, la chilena, la peruana, la colombiana o la venezolana tiene un precio de 50$. No obstante, para los argentinos y los uruguayos es gratis.
Si quieres que tu estancia sea más larga o el motivo de tu viaje es otro, necesitarás solicitar un visado distinto. Para ello, primero deberás rellenar una solicitud online y después continuar el proceso en la Embajada o Consulado de India. Los tipos de visado son:
Asimismo, otros permisos especiales que se pueden encontrar son para la realización de proyectos, para investigación o para conferencistas.
Puedes entrar a la web oficial donde comenzar la solicitud de visado haciendo clic en este enlace.
En España podrás llevar a cabo este trámite en la Embajada de India, ubicada en la avenida de Pío XII, 30 en Madrid. Asimismo, hay consulados honorarios en Barcelona y Tenerife, pero su actividad es más limitada.
Es importante conocer qué vacunas es recomendable ponerse antes de viajar a la India, así como otras recomendaciones sanitarias que es aconsejable seguir.
No hay ninguna vacuna obligatoria para entrar a India, a excepción de la de la fiebre amarilla en aquellas personas que procedan o vengan de un país en el que se encuentre esta enfermedad. En este caso, se deberá llevar la tarjeta de vacunación. Si no, hay que pasar seis días en cuarentena.
Por otro lado, la vacunación recomendada para todos los viajeros que visiten este país es la siguiente:
Asimismo, dependiendo de la situación del viaje, es aconsejable ponerse otras vacunas. Por ejemplo, si se va a pasar una larga temporada, sobre todo en áreas rurales, es recomendable tener al día la vacuna contra la encefalitis japonesa y contra la rabia.
Asimismo, otras vacunas que se han de tener en cuenta son las de la hepatitis B, cólera (sobre todo si se va a realizar ayuda humanitaria) y poliomielitis, entre otras.
Hay que tener en cuenta que las condiciones sanitarias en la India son bastante deficientes, a excepción de los hospitales privados que se encuentran en las grandes ciudades, cuyo coste es bastante elevado. Por ello, es extremadamente aconsejable tener contratado un seguro de viajes con una cobertura alta.
No conviene acercarse a los animales callejeros, ya que es bastante posible que tengan la enfermedad de la rabia. Asimismo, hay que beber agua embotellada y tener cuidado con la comida. Se recomienda dar especial atención a las medidas de higiene, ya que han aumentado los casos de gripe porcina en el país.
Dos enfermedades que se deben tener en cuenta son el dengue y la malaria, transmitidas por el mosquito. La malaria es más frecuente en zonas por debajo de los 2.000 metros de altitud, mientras que el dengue se da sobre todo en verano. Por ello, se aconseja contar con repelente de insectos.
Por otro lado, Delhi es una de las ciudades más contaminadas del mundo, por lo que se desaconseja que se expongan continuamente al aire niños, personas mayores y personas con problemas respiratorios. Asimismo, lo más recomendable es alojarse en sitios que cuenten con purificadores de aire, sobre todo en invierno.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España ofrece algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta a la hora de viajar al país. En primer lugar, hay que conocer la existencia de estafas a turistas por parte de taxistas que quieren llevarlos a otros hoteles. Por lo tanto, se deben rechazar paquetes turísticos u ofertas de alojamiento de personas desconocidas.
Asimismo, no hay que aceptar bebidas de extraños, ya que se han dado casos de personas que han sido drogadas para robarles o abusar de ellas. Del mismo modo, no hay que coger rickshaws o bicitaxis por la noche.
En India, alrededor del verano, se da la época de monzones, en la que las lluvias son abundantes y llegan a provocar inundaciones. Conviene informarse sobre cuándo se da en la zona que vayamos a visitar.
Por otro lado, las mujeres que tienen pensado viajar solas por el país deben saber que han aumentado los casos de agresiones sexuales a extranjeras. Por ello, es mejor no viajar sin compañía, así como evitar los lugares poco transitados, salir de noche o coger medios de transporte sola.
En cuanto a las zonas que se deben evitar debido al terrorismo, conflictos con otros países o inseguridad, destacan las siguientes:
India es un país de gran tamaño, por lo que la época ideal para visitar el país depende de la zona que queramos ver. En general, es mejor ir en invierno y se debe tener en cuenta cuándo es el monzón en cada parte.
Si tienes pensado viajar como mochilero, no es aconsejable ir con niños pequeños o bebés debido a las dificultades del viaje. No obstante, si se va con todo organizado, sí que puede ser factible e incluso bastante interesante para los más pequeños.
Si no sabes inglés es bastante complicado comunicarte con las personas, pues es el idioma utilizado con los turistas. En este artículo encontrarás más información sobre este tema: ¿Que idioma se habla en India?
Si vas en avión, tan sólo te podrá acompañar tu mascota si vas a pasar en India un mínimo de dos años. En el caso de ir en coche, no hay que cumplir este requisito.