Consejos, documentación y requisitos para viajar a Australia

Viajar a Australia puede ser más complicado que hacerlo a otros países. Por eso, en esta guía encontrarás información sobre todo lo que necesitas para visitar el país. Además, te contamos las opciones existentes para trabajar en este Estado, te hablamos de los requisitos para entrar con animales y te damos algunos consejos prácticos.

A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.

Visa de turista

A excepción de las personas de Nueva Zelanda, el resto de extranjeros deben solicitar un visado para poder entrar a Australia. No obstante, hay distintos tipos:

eVisitor

El eVisitor (visa subtipo 651) es un permiso gratuito que te permite entrar varias veces al país por negocios o turismo. Tiene una duración total de tres meses dentro de un año y no es extensible.

Este visado se solicita por Internet y tarda entre 1 y 2 días en procesarse. Los países que tienen derecho a él son los siguientes:

Si tienes antecedentes penales con una condena de 12 meses o más, no podrás obtener un eVisitor.

Todas las personas deben tener un pasaporte vigente para poder solicitar el eVisitor (aunque vivas en otro país, si tienes pasaporte italiano podrás tramitarlo). Puedes entrar a la web del trámite haciendo clic en este enlace. Para poder llevarlo a cabo, tendrás que registrarte en la web (es la misma para solicitar cualquier tipo de visa).

Visa de la Autoridad Electrónica de Viaje

La visa de la Autoridad Electrónica de Viaje o Electronic Travel Authority (ETA) es el visado subtipo 601. Permite entrar las veces que quieras a Australia durante un año y permanecer cada vez hasta tres meses. Es gratis, a no ser que la solicites en línea, que se cobran 20$. Los países que pueden disfrutar de este permiso son éstos:

Se debe solicitar al menos dos semanas antes del viaje. Sólo las personas de Brunei, Canadá, Hong Kong, Japón, Malasia, Singapur, Corea del Sur y Estados Unidos pueden realizar el trámite por Internet. El resto, deberán ir a la Embajada o Consulado de Australia. No se pueden tener antecedentes penales.

Visa de Visitante

Las personas del resto de nacionalidades que deseen visitar Australia deberán pedir una visa de Visitante. Los países que pueden llevar a cabo este procedimiento online son:

Este visado te permite permanecer como turista en Australia hasta tres, seis o doce meses. Su precio se establece entre los 135$ y los 340$. Aunque pueden variar para cada país, los documentos que se deben adjuntar en la solicitud son los siguientes:

Si el que viaja es un niño o bebé menor de edad y alguno de sus padres o tutores no va con él, también se deberá adjuntar una autorización, así como pruebas de que está matriculado en algún centro de estudios.

Los documentos deben estar compulsados y acompañados de una traducción oficial en inglés. Hasta que concedan la visa pueden pasar varias semanas, por lo que es recomendable hacer el trámite con varios meses de antelación.

Visados para estudiar y trabajar

Si lo que quieres es conocer Australia y trabajar a la vez, o irte definitivamente a vivir a este país, deberás solicitar un visado especial.

Work and Holiday Visa

Este visado te permite vivir en Australia durante un año. En ese tiempo, puedes trabajar para un mismo empleador hasta 6 meses y estudiar durante 4 meses. Los países cuyos ciudadanos pueden postular al visado son los siguientes:

Asimismo, los miembros de otros países pueden optar a un permiso similar, la Working Holiday Visa:

Hay plazas limitadas para cada país y el proceso se abre todos los años el 1 de julio. El precio del visado es de 440$. Para poder solicitarlo, hay que cumplir estos requisitos:

Además de lo anterior, para obtener la Work and Holiday visa se deben cumplir también estas condiciones:

Si durante el permiso trabajas tres meses en ciertas regiones de Australia en los sectores de turismo, agricultura, forestal o pesca, podrás pedir una segunda Work and Holiday Visa. Durante el visado, puedes salir y entrar del país las veces que quieras.

Visas para trabajar

Por otro lado, hay numerosos tipos de permisos para poder trabajar en Australia. Éstos son algunos de ellos:

Temporary Work Skilled visa
un visado de trabajo temporal con el que podrás permanecer en el país hasta cuatro años. Tiene un coste de 1.080 dólares australianos (AUD).
Temporary Work Short Stay Specialist visa
puedes estar en Australia hasta tres meses. Cuesta 280 AUD.
Temporary Graduate visa
para recién graduados por una institución australiana. Puedes trabajar hasta 18 meses en Australia, de dos a cuatro años si eres postgraduado. Su precio es de 1.500 AUD.
Skilled Independent visa
podrás vivir en Australia de forma permanente. Deberás tener una habilidad concreta y ser menor de 45 años.
Skilled Nominated visa
también permite permanecer de forma permanente en el país. El límite de edad para solicitarla es de 50 años.
Employer Nomination Scheme
cuando un trabajador solicita tus servicios. También es permanente y deberás tener un máximo de 50 años. El precio de estos tres últimos visados es de 3.670 AUD.

Visa para estudiar

Si lo que quieres es irte a estudiar a Australia, deberás pedir una Student Visa, que te permitirá estudiar durante todo el curso. Para ello, deberás tener al menos 6 años, haber sido aceptado por un centro de educación de Australia y contar con seguro médico. Su precio es de 560 AUD.

El permiso tiene una duración de cinco años y te permite trabajar a tiempo parcial. Si eres menor y una persona viaja contigo para cuidarte, deberá pedir la Student Guardian Visa.

Viajar con animales

Para poder preservar la valiosa biodiversidad de Australia, existen numerosas restricciones a la hora de llevar animales al país que deberás tener en cuenta si quieres viajar con tu mascota.

Por un lado, algunos países no tienen permitido importar animales, entre los que se encuentran Venezuela, Bolivia, Colombia, México, Perú y Panamá. Por lo tanto, es notablemente complicado traer a tu perro o gato desde uno de ellos.

Las personas del resto de países como España o Argentina pueden viajar con su mascota. Los requisitos generales que se exigen a los perros y gatos son los siguientes:

Asimismo, las vacunas con las que deberán contar son éstas:

Perros Gatos
Moquillo Enteritis felina
Hepatitis infecciosa Rinotraqueitis
Parvovirus canino Calicivirus
Parainfluenza
Bordetella bronchiseptica

Desgraciadamente, están prohibidos los gatos de raza serval. Los perros que no están permitidos son los siguientes:

Asimismo, hay numerosos animales que no pueden entrar a Australia, entre los que se encuentran los peces, las chinchillas, los hámsters, las cobayas y las tortugas.

Recomendaciones

No hay vacunas obligatorias para entrar a Australia, a excepción de las personas procedentes de un país en el que hay riesgo de fiebre amarilla, que deberán estar vacunadas contra esta enfermedad. También deberás vacunarte contra ésta si has estado en uno de esos territorios en los últimos seis días y tienes más de un año de edad.

Las vacunas que se recomiendan a todos los viajeros son la del tétanos-difteria y la triple vírica (sarampión, rubeola y parotiditis).

Tal y como indica el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, los extranjeros no tienen asistencia médica gratuita, por lo que es recomendable contar con un seguro médico de cobertura alta. Asimismo, debido a la alta incidencia del sol, se aconseja llevar protección solar.

Australia es un país seguro y sin especiales riesgos. A la hora de acampar en Queensland y Territorio del Norte, hay que tener cuidado debido a la posible presencia de cocodrilos.

Asimismo, es conveniente utilizar repelente de mosquitos. En cuanto a las playas, hay que bañarse en las que estén acotadas y vigiladas, pues puede haber tiburones y medusas.

Preguntas de los usuarios

¿Es mejor viajar a Australia o a Nueva Zelanda?

Esto depende de tus gustos, ya que ambos países son únicos. No obstante, en algunos casos, como para los españoles, es más fácil viajar a Nueva Zelanda, pues no necesitan visado. Aquí puedes encontrar más información: Requisitos y documentación para viajar a Nueva Zelanda.

¿Es caro viajar a Australia?

Es más costoso que ir a otros países, ya que se encuentra bastante alejado de la mayoría de los países, por lo que el precio del vuelo es elevado. Además, es un país con precios más elevados que otros.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Australia?

Ten en cuenta que Australia se encuentra en el hemisferio sur, por lo que el verano es entre diciembre y febrero. Esta época es bastante recomendable, pues podrás disfrutar de las playas. No obstante, depende de la zona que vayas a visitar, pues Australia es un país grande.

¿Es aconsejable viajar a Australia sin saber inglés?

Sí que es posible, pero ten en cuenta que el inglés es el idioma oficial y, por lo tanto, el que hablan todos sus habitantes.

Salir de la versión móvil