Cómo llegar – Vigo

Una amplia red de comunicaciones permiten llegar a Vigo desde cualquier punto de la geografía española y europea.

Por carretera:
Tres carreteras vertebran la comunicación por tierra en la ciudad, la Autovía del Noroeste que conecta con Madrid, la Autovía de las Rías Baixas conecta con Lisboa en Portugal, y la Autopista del Atlántico conecta con el norte de España.

Hasta la Estación de Autobuses de Vigo, en la Avenida de Madrid, 57, llegan empresas de autobuses ALSA, Monbus, Vibasa, Dainco y AutoRes desde toda España. Desde Portugal, Francia, Suiza, Holanda y Alemania llegan Autna, Socitransa y Gavisa.

Por ferrocarril:
Renfe llega diariamente desde las capitales gallegas y con servicios Expreso y Talgo desde Madrid y Barcelona. Desde Alicante, Bilbao y León tiene servicios directos. La Estación de Trenes de ADIF se halla en la Plaza de la Estación s/n.

Por avión:
El Aeropuerto de Vigo, conocido como de Peinador, está a 10 kilómetros del centro de la ciudad y para llegar hasta allí podemos coger un autobús urbano, con tarifa de 1,17€ el viaje o un taxi, po 20€. Hasta Peinador llegan vuelos regulares desde las islas Canarias, Madrid, Valencia, y Bilbao. Vuelos internacionales desde París, Bruselas, Estocolmo o Frankfurt arriban regularmente.

Por mar:
El Puerto de Vigo tiene una gran actividad tanto como destino de cruceros, entre los que se encuentran en Queen Mary II o el Queen Elizabeth, y el transporte diario a las localidades vecinas. Para Semana Santa y temporada de verano, la oferta se amplía a las vecinas Islas Cíes y las Islas de Ons con los servicios de Naviera Mar de Ons, Cruceros Rías Baixas y Naviera Nabia.

Salir de la versión móvil