Comida típica de Francia: la quiche lorraine

La quiche es un plato original de la gastronomía de Francia. Es una especie de tarta salada cuya receta original tenía como ingredientes básicos la nata y el queso. Una porción de 100 g de quiche clásica (sin bacon) contiene unas 275 kcal, 20,6 g de grasas, 15 g de carbohidratos y 8,1 g de proteínas. Con bacon, una porción puede llegar a contener alrededor de 630 kcal y hasta 44 g de grasas.

A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.

Ingredientes

A continuación se mencionan los ingredientes necesarios para preparar una quiche lorraine con bacon para 4 personas:

Pasos a seguir

Si prefieres preparar la masa quebrada tú mismo, entonces el proceso llevará más tiempo que si la compras ya hecha. Sin embargo, la ventaja de hacerlo uno mismo es que podemos elaborarla a nuestro gusto y variar el tamaño o incluso la forma que tendrá finalmente nuestra quiche. En cualquier caso, en primer lugar te mostramos los pasos a seguir para preparar la masa quebrada:

  1. En un bol, colocar la harina y la mantequilla y mezclar con la mano hasta que la masa adquiera un tacto arenoso.
  2. Tras batir un huevo, añadirlo a la masa de harina y mantequilla junto con una pizca de sal.
  3. Una vez más, mezclarlo todo con las manos hasta que la masa resultante sea uniforme. Se debe tener en cuenta que se trata de mezclar simplemente, no de amasar. El resultado debe ser una especie de bola cuyo tacto recuerde al de la plastilina.
  4. Cubrir la bola en su totalidad con film transparente y dejar reposar en la nevera durante unos 30 minutos para que la masa quede compacta y, así, sea más fácil de estirar luego.
  5. Pasados estos 30 min, estirar la masa con un rodillo muy cuidadosamente. El secreto es enharinar tanto el rodillo como la superficie sobre la que estamos trabajando para que la masa no se quede pegada.
  6. Una vez estirada la masa, forrar el molde rizado con ella. Es importante pinchar la base con un tenedor para que la masa no suba durante el horneado. Otra opción sería colocar unos cuantos garbanzos secos para que hagan de contrapeso y, de este modo, la masa no subirá.
  7. Finalmente, colocarla en el horno durante unos 12-15 minutos a 180º C. Sacar antes de que llegue a dorarse. Si se habían colocado garbanzos encima, retirarlos. Ahora la masa está lista para ser rellenada.

A continuación, te mostramos los pasos que debes seguir para la preparación del relleno que colocaremos sobre la masa anterior:

  1. Lo primero que se debe hacer es sofreír en una sartén la cebolla cortada en brounoisse o picada con un poco de aceite de oliva y mantequilla.
  2. Pasados unos minutos, cuando la cebolla esté cocinada y blanda al tacto, agregar el bacon ahumado cortado en pequeñas tiras o cuadraditos.
  3. Saltear el bacon junto con la cebolla hasta que éste se haya dorado ligeramente.
  4. Quitar la sartén del fuego. Es importante escurrir toda la grasa líquida que ha soltado el bacon, de forma que sólo nos queden el bacon y la cebolla en la sartén.
  5. Mezclamos la nata para cocinar con el huevo batido, la nuez moscada y un poco de sal. Todos estos ingredientes deben batirse hasta que la mezcla sea homogénea.
  6. Añadir el bacon y la cebolla a la mezcla hecha con nata, huevo, nuez moscada y sal.
  7. La mezcla anterior, denominada aparejo, se vierte sobre la masa quebrada que habíamos preparado anteriormente.
  8. Espolvorear por encima el queso rallado e introducir en el horno hasta que la superficie adquiera un aspecto ligeramente dorado. Dejar durante 10 min a 200º C.
  9. La quiche ya estará lista. Se puede tomar fría o templada.

Dificultad: media.

Variantes

La receta original de la quiche lorraine, proveniente de la zona de Lorena, al noreste de Francia, ha variado con el paso de los años y se le han ido añadiendo ingredientes diversos.

Aunque la receta más estandarizada es la que incluye bacon y cebolla, existen cientos de variantes alrededor del mundo, todas ellas abiertas a la imaginación de quien cocine. Las más populares son las que se mencionan a continuación:

Salir de la versión móvil