El Delta del Ebro alberga unas comarcas que son consideradas como dueñas de una de las gastronomías más ricas y variadas de Europa gracias a sus abundantes recursos naturales.
Las comarcas del Baix Ebre y el Montsià, ubicadas en las zonas sureñas de Cataluña, son las que cuentan con una tradicional gastronomía marina donde la anguila es uno de los protagonistas.
Si visitamos a estas comarcas es seguro que antes de degustar las anguilas seamos invitados a probar unos entrantes a base de ancas de rana, además, posterior a su consumo podremos optar por platos a base de carne de pato salvaje, conejo, buey, entre otros.
Estas anguilas son medianas (en su etapa adulta pueden alcanzar los setenta centímetros) con un cuerpo alargado y unas escamas diminutas, además, hay otras de menor tamaño que no superan los diez centímetros. Su carne es sabrosa a pesar de su consistencia gelatinosa.
Siendo pescadas a través del sistema de gánguil, el mismo que consiste en sostener una bolsa tipo red con una base de hierro, estos animales marinos se caracterizan por su sabor intenso.
Debido a su escasez en los últimos años, el precio de las anguilas se incremento astronómicamente, sin embargo, debido a los criaderos ahora podemos disfrutar de su sabor y textura a un precio más económico.
Uno de los platillos más populares con este ingrediente son las anguilas en salsa verde. Para prepararlo necesitamos:
– Kilo y medio de anguila
– Dos huevos duros
– Cuatro dientes de ajo
– Un poco de perejil
– Sal
– Agua
– El primer paso en la preparación es limpiar bien las anguilas (por dentro y fuera).
– Las cortamos en trozos de unos seis centímetros de largo.
– Hacemos una pasta a base del perejil, ajo y huevos, y la sofreímos.
– Le añadimos la anguila, el agua y un poco de sal y dejamos todo a cocción lenta por una media de cuarenta minutos.