Bora Bora es una isla paradisíaca localizada en la Polinesia Francesa, en el Pacífico Sur. Su clima es tropical marítimo y cuenta con dos estaciones principales: la seca y la húmeda. En este artículo, te hablamos del tiempo que hace en cada época del año y de cuándo es más recomendable visitar la isla.
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
Como Bora Bora se encuentra en el hemisferio sur, el verano se da entre los meses de noviembre y abril, época que coincide con la estación húmeda. Es la estación con las temperaturas más altas y se llegan a superar los 30 ºC. Los meses más calurosos son febrero y marzo.
No obstante, el verano es la temporada baja de turismo, ya que las lluvias y tormentas son frecuentes. Éstas se dan de forma abrupta y son intensas, aunque no duran demasiado. Debido a esto, la cantidad de mosquitos aumenta, por lo que se recomienda llevar repelente.
Si viajas durante la estación húmeda podrás observar que el precio de los resorts y los servicios turísticos es más bajo que durante el resto del año, y no encontrarás las playas llenas de turistas.
Encontramos la estación seca y el invierno entre mayo y octubre. En ésta, las temperaturas son algo más bajas, aunque se siguen manteniendo entre los 23 y los 30 ºC.
Asimismo, las lluvias son menos frecuentes, aunque pueden darse en algunos días. Estas características hacen que sea la temporada alta de turismo y, por lo tanto, el precio de la oferta vacacional suba.
Durante estos meses también hay algunas fiestas en la isla, por lo que, además de disfrutar de la playa, podrás conocer mejor la cultura de sus habitantes. Aunque la temperatura del mar se mantiene en unos 27 ºC durante todo el año, esta época es la perfecta para bañarse y bucear.
Si tenemos en cuenta todos los aspectos anteriormente mencionados, la mejor época para viajar a Bora Bora son los meses de noviembre y abril, ya que la afluencia de turistas es menor, los precios son más bajos y no son los meses más duros del verano, por lo que pese a haber lluvias, hay bastantes días con buen tiempo.
En la siguiente tabla puedes observar la media de temperatura mínima y máxima durante cada mes del año, así como la media de precipitaciones que hay cada mes:
Mes del año | Temperatura mínima | Temperatura máxima | Precipitaciones |
Enero | 25 ºC | 30 ºC | 269 mm |
Febrero | 25 ºC | 31 ºC | 233 mm |
Marzo | 26 ºC | 31 ºC | 177 mm |
Abril | 26 ºC | 30 ºC | 183 mm |
Mayo | 25 ºC | 30 ºC | 130 mm |
Junio | 23 ºC | 28 ºC | 98 mm |
Julio | 24 ºC | 28 ºC | 83 mm |
Agosto | 24 ºC | 28 ºC | 60 mm |
Septiembre | 24 ºC | 29 ºC | 66 mm |
Octubre | 24 ºC | 29 ºC | 100 mm |
Noviembre | 25 ºC | 29 ºC | 204 mm |
Diciembre | 25 ºC | 30 ºC | 281 mm |
Como podemos observar, el mes más lluvioso es diciembre, mientras que el más seco es agosto. Asimismo, las temperaturas más bajas se dan entre junio y agosto, y las más altas entre diciembre y marzo.
En cuanto al viento, está presente todo el año y suele ser más abundante por la tarde. Aunque no es fuerte, es más intenso durante la época lluviosa. No obstante, no suele haber riesgo de huracanes peligrosos.