Chupinazo de San Fermín – Pamplona

El Chupinazo de San Fermín es lanzado desde el balcón de la casa consistorial de Pamplona todos los mediodías del 6 de julio. Con él se señala el inicio de las fiestas de San Fermín ante un multitudinario público en la Plaza Consistorial.

Esta tradición es relativamente reciente. Si bien desde 1901 se solía lanzar cohetes en las vísperas de San Fermín, estos no tenían mayor relevancia. En 1941 evento tomó solemnidad y carácter oficial, cuando fue el mismo alcalde —aconsejado por su teniente alcalde y un periodista— el encargado de prender la mecha desde el balcón principal de la Casa Consistorial. Más tarde esta tarea sería rotativa entre las autoridades ediles y honrosas excepciones.

La Plaza Consistorial tiene una extensión de 2.502 metros cuadrados. Durante el Chupinazo se llegan a juntar unas 12.500 personas (cinco por metro cuadrado). Esto da una idea de lo apretado del evento. Al grito de “¡Viva San Fermín! ¡Gora San Fermín!”, la Plaza revienta en gritos y vivas. La fachada del Ayuntamiento se engalana con pendones y las enseñas de España, Navarra (roja), Pamplona (verde) y Europa. Es después de la inauguración cuando todos se anudan un pañuelo rojo al cuello.

Existen varias recomendaciones para asistir al chupinazo:

Chupinazo 2009
[media id=1053]

Salir de la versión móvil