Catedral de Almería

La Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación se encuentra en la Plaza de la Catedral, en el centro histórico de Almería. Se inició su construcción en el siglo XVI, y se atribuye a Diego de Siloé. Fue realizada en remplazo de la antigua Catedral que había sido destruida por un terremoto.

Se trata de un curioso templo concebido como iglesia-fortaleza que se construyó para defensa ante los piratas del norte de África. Así se explican sus almenas y troneras. Las torres que tiene en las esquinas alojaban cañones.

Foto: Stefano - Stark

Su diseño combina estilo gótico en las vigas del techo, en el interior, y mármol jaspeado en los adornos barrocos y neoclásicos.
Cabe destacar el Altar Mayor y la capilla que hay detrás de él, donde están depositados los restos del fundador de la Catedral, y el Coro, con sus tallas de madera de nogal.

Foto: Wakinnebis

Son de gran valor las dos puertas monumentales de estilo renacentista diseñadas por Juan de Orea. En ellas las pilastras y frontones tienen un bello juego de líneas perpendiculares y diagonales.
Sobre la calle Cubo, en uno de los torreones de la Catedral, podemos apreciar el “Sol de Portocarrero”, símbolo característico adoptado como uno de los emblemas de la ciudad.

[media id=989]

El horario de visita del templo es de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 16 a 18 horas. La entrada general es de €2. Disponen de visitas guiadas.

Salir de la versión móvil