En Requena podremos realizar una cata de vino que nada tiene que envidiar a las que se realizan en otros destinos del territorio español ya que contaremos con viñedos en más de diez municipios, los mismos que conformen la conocida como la ruta del vino de Utiel-Requena.
En este destino encontraremos más de cuarenta mil hectáreas de viñedo a explorar, una gastronomía tradicional y una histórica tradición vitivinícola que han convertido al vino en parte de la cultura de Requena.
Dentro de las catas de vinos podremos degustar las denominaciones de origen más populares de este destino como la variedad Bobal (vinos rosados), Macabeo (vinos blancos) y la Chardonnay. Esta última suele ser fusionada con las anteriores para obtener el cava.
Si viajamos un fin de semana a Requena podemos optar por el tour enológico que promociona el municipio de Villargordo del cabriel. En el conoceremos el Parque Natural Hoces del Cabriel, para después degustar de una exquisita oferta gastronómica acompañada por los mejores vinos de la denominación de origen Utiel-Requena. Esta oferta tiene un precio de 75 euros e incluye alojamiento en el Restaurante Casa Cabriel (por dos noches e incluida la media pensión) más lo ya indicado (visita al parque natural y cata de vinos).
Los Viñedos y Bodegas Vegalfaro también ofrecen una cata de vinos interesante ya que por ocho euros podremos visitar la bodega y realizar una cata que iniciará con conocer el proceso de realización del vino para después degustar lo mejor de la bodega. Las catas se organizan de Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:30 horas.